• Home
  • Cusco
  • Moray en el Valle Sagrado: Historia y Tecnología Agrícola de los Incas
Andenes de Moray

Moray en el Valle Sagrado: Historia y Tecnología Agrícola de los Incas

A tan solo 50 km de la ciudad de Cusco, en el camino hacia Machu Picchu, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más fascinantes del Imperio Inca: Moray, un antiguo centro agrícola donde los Incas desarrollaron experimentos avanzados en técnicas de cultivo. Este complejo de andenes circulares, rodeado por las majestuosas montañas de los Andes, no solo sorprende por su belleza, sino también por su misteriosa funcionalidad.

Un Centro de Experimentación Agrícola Incaico

Los visitantes se ven impresionados por la estructura circular de los andenes, que descienden a diferentes niveles, creando un paisaje único que se fusiona perfectamente con la naturaleza circundante. Aunque se pensaba que Moray era un anfiteatro, investigaciones recientes revelaron que se trataba de un laboratorio agrícola, donde los Incas experimentaban con cultivos adaptados a diversos microclimas.

Moray permite observar cómo cada nivel de los andenes tenía un clima específico, lo que facilitaba el cultivo de distintos productos agrícolas en un solo lugar. En la parte más baja, donde las temperaturas son más cálidas, se cultivaban productos como maíz, frutas y coca. A medida que subían, los climas más frescos eran ideales para quinua y kiwicha, mientras que en los niveles más altos, las temperaturas frías permitían el cultivo de papa. Este complejo sistema de irrigación y niveles climáticos demostraba un manejo agrícola avanzado para la época.

Un Laboratorio de Climas y Cultivos

Los andenes de Moray no solo ofrecían diversidad en términos de cultivo, sino que también funcionaban como una herramienta para la observación de los cambios climáticos en el Imperio Incaico. Se cree que los Incas usaban este lugar para estudiar los efectos de las variaciones de temperatura y cómo estas influían en la agricultura.

Este tipo de experimentación agrícola es un testimonio del conocimiento avanzado de los Incas sobre la naturaleza y la agricultura, lo que les permitió mantener un sistema agrícola sostenible en todo el imperio.

Cómo Llegar a Moray

El Sitio Arqueológico de Moray se encuentra a 7 km del pintoresco pueblo de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas. Para llegar, puedes tomar un desvío de la carretera principal que conecta Cusco con Urubamba, o acceder desde el pueblo de Maras a través de un camino secundario.

Para quienes prefieren no manejar, la forma más conveniente es unirse a un tour organizado, que generalmente incluye visitas a otros puntos de interés cercanos, como las Salineras de Maras. En Cusco, muchas agencias de turismo ofrecen excursiones personalizadas que incluyen el traslado y guía profesional.

Si buscas una experiencia más emocionante, también puedes optar por un tour en cuatrimoto, donde recorrerás una parte del Valle Sagrado mientras conduces hasta Moray, disfrutando de vistas panorámicas y una aventura única.

Comments are closed